Sesión práctica de lanzamiento de martillo

 

Sesión nº1: Lanzamiento de martillo                                                   Iago Durán Eiras


Duración de la sesión: 30 minutos

Preparación de la sesión: Necesitaremos 10 minutos previos a la sesión para coger el material y el posterior desplazamiento a las pistas.

Material: utilizaremos los dos martillos útiles que hay ahora mismo en el centro ( si el día de la sesión hay un número mayor, llevaremos 3 o 4 para agilizar el aprendizaje)


Objetivos: Como primer objetivo tendremos el aprendizaje de la técnica de lanzamiento de martillo. Intentaremos que nuestros alumnos al final de la sesión realicen un lanzamiento lo más próximo a la técnica del lanzamiento.

Como segundo objetivo tendremos que los alumnos diferencien cada fase de lanzamiento y conozcan el material con el que se desarrolla el lanzamiento.


Una vez tenemos todo preparado y los alumnos están listos para comenzar la sesión, comenzamos con la siguiente distribución:


Calentamiento focalizado y analítico: Realizaremos un calentamiento centrado en la práctica que vamos a desempeñar ya que no disponemos de mucho tiempo. Daremos prioridad sobre todo a la rotación de los hombros y brazos y también a la de los tobillos.

Paso-salto con movimiento de brazos

Paso-salto con apertura de brazos

Paso-salto con elevación de brazo y hombro

Activación con giros de tronco y cadera



Una vez hemos realizado un buen calentamiento, nuestros alumnos están preparados para realizar la sesión. Esta sesión estará dividida en tres actividades:

ACTIVIDAD 1

Nombre: Observación y ejecución

Tiempo: 5-10 mín

Objetivo: Incrementar la observación del alumno para llevarlo posteriormente a la práctica.

Tipo de enseñanza: descubrimiento guiado

Material: martillo

Explicación: Los alumnos deberán realizar dos lanzamientos simplemente viendo un video de un lanzamiento de una duración de 20 segundos aproximadamente. Una vez los alumnos ven el video intentan replicar la técnica en dos lanzamientos simplemente con la aclaración del agarre y de la modificación de solo realizar un giro. Al finalizar la actividad todos los alumnos se pondrán en consenso para decidir que alumno a realizado el lanzamiento más cercano a la técnica correcta.


ACTIVIDAD 2

Nombre: Volteos

Tiempo:5-10 mín.

Objetivo: Dominio de la inercia del martillo y incremento de habilidad para hacerlo girar.

Tipo de enseñanza: Mando directo

Material: martillo

Explicación: En este ejercicio analítico simplemente nos vamos a focalizar en los volteos. La actividad tratará de hacer de 2 a 3 volteos y pasar al martillo al siguiente compañero sin realizar un lanzamiento. El martillo irá rotando de alumno en alumno hasta que todos hayan hecho 4 repeticiones con el martillo.

ACTIVIDAD 3

Nombre: Giros

Tiempo:5-10 mín.

Objetivo: Ejecución de una técnica correcta y enseñar la diferencia entre dos fases dentro de la técnica de martillo.

Tipo de enseñanza: Mando directo

Material: martillo

Explicación: En este caso todos los alumnos realizarán tres lanzamientos centrándose en realizar bien el giro con el exterior del pie y el movimiento final del lanzamiento. Como tenemos pocos martillos mientras un alumno realiza el lanzamiento los otros estarán realizando el giro sin material.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 La activación  Es un estado en el cual la persona se encuentra siempre alerta y con una gran atención, dicho estado es necesario para toda ...